Click aquí y descargue gratis: mejor novela corta argentina 2013: La Ciudad de los Lobos Blanco
Nueva geopolítica Estados Unidos, Brasil y Argentina 2013

La histórica alianza que hoy vive la administración de Obama de los Estados Unidos con el binomio centroizquierdista suramericano integrado por el Brasil de Dilma Rousseff y la Argentina de Cristina Fernandez de Kirchner comienza a dar sus frutos. Cabe destacar (como era de esperar) que las relaciones entre América Latina y los Estados Unidos han mejorado notoriamente desde que Roberta Jacobson (propuesta por Barack Obama) asumiera la responsabilidad de las relaciones internacionales entre los Estados Unidos y América Latina em julio 2011 reemplazando al chileno-estadounidense Arturo Valenzuela.
Beneficios de la alianza Brasil, Argentina y Estados Unidos


Efectivamente, en caso de reelección de Barack Obama en 2012, las relaciones internacionales entre América Latina y los Estados Unidos correrían fuertes chances de conslidarse. Y de seguro el tema del embargo a Cuba, tema sensible para la mayoría de los países sudamericano se econtrará en el centro del debate.
Algunas razones del acercamiento entre Estados Unidos y Argentina:
- La apuesta a políticas comunes respecto a la generación de empleo, el consumo y la industrialización
- Aplastante legitimidad democrática de Cristina Fernandez de Kirchner después de su triunfo por más del 50 % en las últimas elecciones presidenciales del 2011 que aseguran una importante gobernabilidad en el país a los ojos de la comunidad internacional.
- El distanciamiento diplomático del gobierno argentino con el gobierno de Iran por la probable implicación de algunos funcionarios iranies en atentados terroristas a instituciones judeo - argentinas.
- El cumplimiento de los pagos pactados con el FMI de parte de la deuda.
- La calma interna que vive el pais actualmente.
- El perfil no armamentista de Argentina.
- El apoyo incondicional del gobierno de Brasil socio estratégico número 1 de Arentina. El primero constituye el interlocutor prioritario del gobierno de Obama en la región latinoamericana después de la crisis interna que vive México a raíz del narcotráfico.
